Español


23 de abril DÍA DEL IDIOMA



Actividad del 13 al 20 de abril

Queridos estudiantes a continuación encontrarás un cuestionario de refuerzo el cual debe ser entregado a más tardar el día lunes 20 de abril por los mismo canales ya empleados con cada docente.

LOS CUESTIONARIOS SE DEBEN RESOLVER EN EL CUADERNO

LENGUA CASTELLANA
GRADO CUARTO

1. LEE CON ATENCION EL SIGUIENTE TEXTO.

Miguel Hidalgo y Costilla
Nació el 8 de mayo de 1753 en la hacienda de San Diego de Corralejo, Pénjamo, Guanajuato. A los veinte años, obtuvo el bachillerato en teología. Se ordenó sacerdote y en 1790 fue nombrado rector del Colegio de San Nicolás. Al morir su hermano Joaquín, quien era cura del pueblo de Dolores, Miguel lo reemplazó. En esa localidad, en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, lanzó el grito de Dolores, por el cual se alzaba en armas contra las autoridades coloniales. Este suceso marcó el inicio de la guerra de independencia de México. En Atotonilco, Hidalgo tomó un estandarte de la Virgen deGuadalupe y después de entrar sin resistencia en San Miguel el Grande (hoy San Miguel Allende), Celaya y Salamanca, la tropatomó la ciudad de Guanajuato. Rechazó atacar la capital, por miedo al saqueo y la violencia de sus tropas que ya habían demostrado en Guanajuato. Fue hacia Guadalajara donde abolió la esclavitud. Hidalgo marchó al norte para comprar armas. En la ciudad de Chihuahua se les condenó a muerte. Hidalgo fue ejecutado el 30 de julio de 1811.En México se le conoce como el Padre de la Patria, pues dio su vida por la libertad de los mexicanos y por acabar con la miseria de los indígenas.

2. CONTESTA CORRECTAMENTE EL SIGUIENTE CUESTIONARIO.
-¿En qué estado de la república nació Hidalgo y en qué fecha?
 -¿Qué nombramiento recibió en 1790?  
                 
-¿Qué hecho importante resultó del grito de Dolores que pronunció la madrugada del 16 de septiembre?

-¿Por qué Hidalgo decidió no avanzar hasta la Ciudad de México?

-¿Por qué consideras que Hidalgo es llamado el Padre de la Patria en México?

3. Realiza la siguiente conceptualización:
-¿Qué es trabalenguas?
-¿Que es la adivinanza?
Docente: JESIKA BELTRAN
L. lengua castellana



Actividades del 24 al 30 de marzo

Buenos días:

Las actividades para esta semana que inicia (martes 24 hasta el próximo lunes 30 de marzo) es terminar las guías de cada una de las asignaturas. una vez terminada enviar evidencia fotográfica de cada una de las hojas de la guía y enviarla al correo de cada docente respectivamente.



Recordar estas guías se deben entregar ANTES del 30 de marzo. cualquier inquietud comunicarse conmigo

Por ultimo y no menos importante cuiden de ustedes y de sus hijos, sigamos las indicaciones dadas por el Minsalud y Mineducación. Esta en nuestras manos nuestra salud.

BIENVENIDOS A LA NUEVA HERRAMIENTA ACADÉMICA  Y PEDAGÓGICA
              DE LA ASIGNATURA LENGUA CASTELLANA GRADO CUARTO

FECHA:17-3-2020
OBJETIVO: Desarrollar las habilidades comunicativas de lectura, escritura, escucha y expresión oral a través de un proceso integrado.                                                                                                                                   
Para que el trabajo sea óptimo es preciso seguir las pautas y orientaciones que en cada actividad se indican teniendo siempre presente las fuentes de información que se proponen.

MESA REDONDA
La mesa redonda sirve para crear un espacio en donde se da a conocer el punto de vista de varias personas sobre un tema específico. ... esta técnica surge de la leyenda del rey Arturo sobre la Mesa redonda, una mesa mística de Camelot en donde el rey y sus caballeros discutían los asuntos de la seguridad del reino.
2-Actividad


1.       ¿Qué es una mesa redonda? dar unos ejemplos.


2.       ¿Qué se hace en una mesa redonda?

3.       ¿Cómo funciona una mesa redonda?

Nota: El trabajo realizado se puede enviar al correo asignaturalenguacastellana@gmail.com el día miércoles 25 de marzo por favor colocar en el asunto nombre del estudiante y el grado.
En caso de perder la guía puede consultar en el blog.
De no ser posible enviar el trabajo al correo puede tráelo en físico el miércoles 25 de marzo en horas de la mañana.
Cualquier duda por favor comunicarle al director de grupo por whatsapp .
Todas las actividades deben estar plasmadas en el cuaderno de lengua castellana.



DOCENTE: Jesika Beltrán Urrego
                                                                                  Licenciada en lengua castellana

1 comentario:

  1. Buenos días,revisando todas las guías,la de español es la única que no an trabajado?????

    ResponderBorrar

Nuevo Coronavirus CODVID 19

¿ Qué es ? Los coronavirus (CoV) son virus que surgen periódicamente en diferentes áreas del mundo y que causan Infección Respiratoria ...