Cie. Sociales

Día del trabajador

Invitamos a la comunidad a hacer parte de la conmemoración del 1° de Mayo día del trabajador


La idea es realizar el siguiente formato y entregarlo antes del 11 de mayo al correo ladinom.carolina@yahoo.com       Poner en el asunto nombre, curso y actividad

Actividades del 13 al 20 de abril

Queridos estudiantes a continuación encontrarás un cuestionario de refuerzo el cual debe ser entregado a más tardar el día lunes 20 de abril por los mismo canales ya empleados con cada docente.

LOS CUESTIONARIOS SE DEBEN RESOLVER EN EL CUADERNO




Actividades del 24 al 30 de marzo
Buenos días:

Las actividades para esta semana que inicia (martes 24 hasta el próximo lunes 30 de marzo) es terminar las guías de cada una de las asignaturas. una vez terminada enviar evidencia fotográfica de cada una de las hojas de la guía y enviarla al correo de cada docente respectivamente.

Solo falta realizar el cuestionario de profundización, sin embargo tomar fotos de toda la guía 




Recordar estas guías se deben entregar ANTES del 30 de marzo. cualquier inquietud comunicarse conmigo

Por ultimo y no menos importante cuiden de ustedes y de sus hijos, sigamos las indicaciones dadas por el Minsalud y Mineducación. Esta en nuestras manos nuestra salud.


Fuentes de la historia


Las fuentes históricas constituyen la materia prima de la Historia. Comprenden todos los documentos, testimonios u objetos que nos trasmiten una información significativa referente a los hechos que han tenido lugar, especialmente en el pasado. Dentro de ellas, y considerando el valor que también tienen las demás, las Fuentes escritas son el apoyo básico para construir la Historia.

            El historiador trabaja las fuentes históricas (“las interroga y contrasta”) para obtener de ellas la mayor información posible. Asimismo, debe atender a su variedad, realizando una adecuada selección de las mismas. En sentido general, las Fuentes históricas son de dos tipos: primarias y secundarias.

Fuentes primarias. Son las que se han elaborado prácticamente al mismo tiempo que los acontecimientos que queremos conocer. Llegan a nosotros sin ser transformadas por ninguna persona; es decir, tal y como fueron hechas en su momento, sin ser sometidas a ninguna modificación posterior.


             Fuentes secundarias. Se denominan también historiográficas. Son las que se elaboran a partir de las Fuentes primarias: libros, artículos...


Actividad

  1. Según lo visto en clase de las fuentes de la historia (mapa conceptual) dibuja y explica con un ejemplo cada una de las fuentes primarias. 
Enviar las evidencias fotográficas del trabajo realizado al correo ladinom.carolina@yahoo.com, poner en el asunto nombre del estudiante, materia y curso

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nuevo Coronavirus CODVID 19

¿ Qué es ? Los coronavirus (CoV) son virus que surgen periódicamente en diferentes áreas del mundo y que causan Infección Respiratoria ...